viernes, 14 de octubre de 2011

would you lie with me and just forget the world?


Aquella noche estaba empapada en alcohol y enmarcada en humo de marihuana. Todos teníamos una meta esa noche: olvidar nuestros problemas y vivir la noche, esa noche. 
Huíamos de todo aquello que nos rodeaba, asfixiándonos, hiriéndonos, obligándonos a tomar decisiones, a veces precipitadas, de las que nos arrepentiríamos o no. Los motivos eran miles, algunos compartidos: luchar por algo inalcanzable (ya fuera un trabajo o una carrera), trabajos que nos agobiaban, mal pagados y sin los cuales no podíamos estar, padres que daban mas problemas que ayudas, problemas con la pareja, etc. y otros, sin embargo, mas íntimos; miedo al compromiso, dudas existenciales, conflictos morales...

Éramos más de los habituales, algunos ni nos conocíamos entre nosotros, pero eso no importaba, aquella noche cuantos más mejor. No quedábamos para hablar de nuestros problemas, tan solo para beber y olvidar, olvidar y beber; fumar y beber, y olvidar de nuevo, reír a carcajada limpia, sentir que seguíamos vivos y olvidar... Olvidar mientras bebíamos y fumábamos y reíamos.
Ninguno dijo cuáles eran sus intenciones esa noche, pero yo lo sabía, todos lo sabíamos, lo veíamos en los ojos de cada uno de nosotros, lo olíamos en el humo que desprendían nuestras bocas. Sin darnos cuenta lo estábamos expresando en cada gesto y cada palabra, en cada risa, reprimida tanto tiempo.
Cansados del mundo y de nosotros mismos todos buscábamos, de una forma u otra, llenar ese vacío, al menos esa noche, mañana ya veríamos.
Esa noche, nuestras conversaciones eran banales y confusas, nuestra ropa arreglada y nuestros cuerpos estaban seguros de no querer irse a dormir en toda la noche…
Entre todas aquellas personas, los ojos mas profundos y fríos eran aquellos que llevaban tanto tiempo huyendo y escondiendo sus propios sentimientos entre libros y actividades, humor amargo y relaciones sociales vacías, esos ojos pertenecían a la única persona de aquel enjambre que parecía no estar allí. Sus ojos habían cogido ese tono mate y profundo en el que nada se puede leer, que acompañaban a una cara de perfecta inexpresividad si se quedaba completamente seria (que solía ser muy a menudo), esos ojos y esa cara pertenecían a David, que hoy también reía, gritaba, charlaba y bebía como todos los demás, y su cara no era hoy seria e inexpresiva, sin embargo sus ojos seguían igual, siempre iguales, siempre mates y profundos, inexpresivos a pesar de las carcajadas de su boca.
David no solía beber mucho pero ese día decidió, por  motivos que desconozco, que quizá si era una buena idea huir como lo hacíamos nosotros (una forma distinta a la suya).
El ambiente era bueno, todos nos sentíamos a gusto, no éramos alcohólicos sino un montón de jóvenes pasando un buen rato un sábado por la noche.
Recordar una noche como aquella resulta complicado; a partir de cierta hora los recuerdos se vuelven confusos y difuminados, y algunas lagunas hacen que no puedas hilar acontecimientos con facilidad. Es por eso que no puedo explicar cómo, ni por qué me vi en la puerta del ultimo garito al que habíamos entrado, riéndome con los comentarios de mis amigos mientras sujetaba mi cigarro con la mano cuando de repente David me agarró de la cintura y me arrastró hasta una esquina de la calle unos metros mas allá de donde antes estábamos nosotros.
-Ven conmigo.-Oí que decía mientras me alejaba de mis amigos. Yo gritaba en broma y me intentaba soltar de su fuerte brazo que me agarraba la cintura exagerándolo a posta para hacer gracia.
Cuando llegamos, a donde él debió pensar era un buen sitio donde parar, yo me apoyé en la pared y me llevé el cigarrillo a la boca con una media sonrisa que pretendía provocarle. Él miró hacia atrás y luego hacia mi otra vez, hizo ese movimiento varias veces, dando pasos hacia delante y hacia atrás de vez en cuando con cierta torpeza que demostraban que esa noche había bebido, y mucho, y como si no se atreviese del todo a hacer lo que quería. Se pasó la mano por el pelo mientras resoplaba mirando al suelo (no sé si porque a su vista las formas y las cosas bailaban, producto del alcohol, o por miedo). Mi expresión cambió de la sonrisa provocativa a los ojos sorprendidos.
-Dilo directamente, estás demasiado borracho para recordarlo mañana, no creo que sea tan grave.- Me atreví a decir entre risas. Quería restarle importancia a eso que le torturaba por dentro, al fin y al cabo, David y yo llevábamos enrollados un año y entre nosotros había una regla, no escrita y nunca mencionada, de no hablar de sentimientos ni de cosas personales, por lo menos no en serio.
-He bebido demasiado, no tengo las cosas muy claras...- Me dijo dudando de nuevo. Yo le agarré la cara, le di un beso rápido en la boca y le miré sin alejarme mucho de su cara para tranquilizarle y sujetarle a la vez, ya que parecía faltarle el equilibrio. David me agarró las manos, que aún estaban sujetando su cara, y sonrió también, luego me dio un beso mas largo aún y se fue dejando caer hasta el suelo llevándome por delante mientras me besaba, yo también había bebido suficiente como para no poder sostener su peso y el mío, por lo que acabamos los dos en el suelo, yo sobre él.
-No sé muy bien si debería decirte esto...- Se atrevió a decir, una vez en el suelo. Mientras, yo me reía por la tontería de tirarnos al suelo. Me preocupaba un poco el estado de David; no estaba acostumbrado a beber tanto.
-De acuerdo - Dijo cogiendo aire -Te quiero desde el primer momento en que te lo dije y mis sentimientos no han cambiado y creo que nunca cambiaran.- Lo dijo tan rápido que casi no lo entendí e instantáneamente me salió de contestación el típico "¿qué?"de los que escuchan pero no oyen, de los que oyen pero no escuchan, y reciben la información unos segundos más tarde, pero él no sabía que yo no le había oído y deduje que era la respuesta por la que temía decirme lo que pensaba, porque giró la cara apartándola de mí con un "olvídalo" entre dientes. 
En cuanto me di cuenta, segundos más tarde (aún no le había dado tiempo a levantarse e irse, que seguro era su propósito) le contesté:
-¿Aquella vez que me dijiste: "Te quiero...digo… me gustas, como amiga"?- Recordaba aquella frase como si fuera ayer, fue gracioso en su momento, sonó como si realmente se hubiese confundido de palabra porque estaba pensando en otra cosa o porque no quería decir la típica frase de "te quiero como amiga". Se lo dije entre risas ya que la situación me parecía absurda y estaba en ese momento de la borrachera en el que te ríes por todo.
En cuanto oyó aquello me clavó la mirada profundamente, se había dado cuenta de que una vez rota la norma que él mismo había impuesto con sus silencios y su personalidad cerrada, ya no podía volver a atrás.
-Si, bueno... Me salió solo... Me gustabas mucho, no sé si en ese momento te quería como te quiero ahora, pero desde luego entonces ya me había empezado a enamorar de ti.- Dijo escondiendo cada vez más la cabeza en la sudadera, como buscando la excusa del frío para huir de mi mirada. Divagaba, se notaba que le costaba pensar.
Yo no sabía qué pensar ni qué decir, aunque de repente veía todo claro: Su miedo al compromiso, sus silencios, el no quedarse nunca en mi casa a dormir, la inexpresividad de sus mensajes y llamadas... Y una alegría, que hacía mucho que no sentía, invadió mi mente como un rayo. Le besé, un beso largo y cariñoso, luego otro mas corto y luego muchos más.
Mientras que le besaba estaba feliz y a la vez intentaba serenarme, no podía tirarme a la piscina directamente, tenía que pensarlo. "A todo el mundo le hace feliz que alguien le quiera, siente que es necesario en este mundo... No tiene por qué significar que sea reciproco. Sin embargo, yo también siento algo por él, pero no sé si llega a ser amor" pensé. No me quería precipitar, no quería cometer otra vez ese error y hacerme daño y a él. Tampoco quería pensarlo ahora, ni ahora ni nunca, y me parecía difícil que algún día pudiera tenerlo claro, no podía, ni quería, imaginar un futuro; programarlo... Lo único que sabía era que quería estar con él en ese momento y no quería ir más allá, al fin y al cabo aquella era una noche de olvidar y beber, y fumar y reír.

En ese momento no quería, ni podía, tomar una decisión o decir "para siempre", hacía mucho que no podía hacerlo, tampoco quería oírlo. Solo quería que alguien estuviese ahí, conmigo, olvidando… y ese alguien tenía que quererlo también a su vez, así, juntos, disfrutando el uno del otro, podríamos simplemente olvidar el mundo, ese que nos asfixiaba, que nos hacía daño y nos obligaba a tomar decisiones, a prometer un "para siempre" que no podíamos asegurar. No sabía como explicárselo, igual que él, comprendí lo que me había querido decir, y me di cuenta, el había dicho "creo que nunca cambiarán", no me había prometido nada, ni me había pedido ninguna promesa. Entendí su dilema a la hora de transmitir lo que sentía porque no quería que sonase a nada que asegurase un futuro, era más complicado y mas bello que eso... En un momento encontré la manera perfecta de decirle que estaba de acuerdo y de, por decirlo de alguna manera, explicar nuestra situación verbalmente y canté:"If I lay here, If I just lay here... would you lie with me and just forget the world?". Él solo me abrazó y supe que me había entendido y que no había malinterpretado las señales. Sonreí, cerré los ojos y noté como él suspiraba... Ahora olvidaríamos el mundo juntos.

Entonces dejamos de besarnos y él cerró los ojos y se quedó tumbado en el suelo. Era una noche de septiembre y aún no hacía mucho frío a pesar de que ya era de madrugada, me quedé tumbada sobre él, con la cabeza en su pecho.

martes, 4 de octubre de 2011

Canción de cuna

Hoy comienzo a escribir este blog y que mejor manera de hacerlo que con una canción de cuna que haga honor a su nombre. A pesar de que no suelo escribir poesía,  (no he nacido con ese don) yo soy más de prosa, he decidido atreverme con esta.
Poco a poco iréis conociéndome a través de mis textos, algunos alegres, otros lúgubres, todos con una pizca de melancolía propia de los sueños, pero de momento os dejo con una de las pocas poesías que he escrito en mi vida:

Cierra los ojos, mi vida,
y sueña...
Sueña con un mundo
maravilloso
lleno de color
donde no exista el mal
o el dolor.


Sueña con caballos blancos
de crines doradas,
con arcoíris mágicos,
con grandes montañas
llenas de nieve.
Sueña con cosas bellas
con amor verdadero.
Con besos eternos
y principes azules.
Con sirenas, hadas y duendes


Sueña, ¡sueña!
Nunca dejes de soñar
y cuando despiertes,
cuando todo se halla ido
aún te quedarán
los recuerdos del sueño
que podrás hacer realidad


Y si, por mala suerte,
tienes pesadillas
y algún monstruo o bruja
te hace gritar
No temas, vida mia,
que nada de eso es real
y si tu no quieres
ellos jamás te dañarán


Cierra los ojos, mi niña,
es hora de dormir.
Entra en tu propio mundo
de las maravillas
en el que TODO es posible
y del que no querrás salir.


Sueña, nunca dejes de soñar
que todos tus sueños,
si luchas por ellos,
se harán realidad.

Presentación de la autora y recomendaciones


Mª Jesús Álvarez de la Braña:

Graduada en Filología Española (Grado en Español: Lengua y literatura) en la universidad Complutense de Madrid y una enamorada de la literatura.


He trabajado de profesora de español y ahora estoy estudiando el Máster de Educación para el profesorado en la Universidad Complutense.


Además de mis trabajos temporales para ganarme la vida, saco tiempo de donde puedo para lo que más me gusta: el cine, la literatura, la música, viajar, etc. 


Me puedes escuchar hablar de literatura femenina y/o feminista en la sección Mujeres de tinta, dentro del programa cultural Tócala y vete. Puedes leer los relatos, poemas o simples ocurrencias en este blog, que supone una vía de escape y una forma de ejercitarme a la vez que expongo mi trabajo y recibo críticas y opiniones de los lectores (por favor, no seas tímido: comenta, contacta, opina, participa...). Siempre tengo un libro entre manos y siempre que puede escribo.


Gracias por acercarte a este blog.





Recomendaciones de lectura:
  • Tengan en cuenta que los textos salen de muy dentro de mí, por lo que se agradece que quién no vaya a tomarlos en serio se ahorre la molestia de leerlos.

  • La completa libertad de tema, estilo y género hace que estos textos no sean recomendados para menores de 18 años, personas de carácter débil, problemas de corazón o psicológicos, mentes cerradas, estricta ideología o moral, etc. Se recomienda a personas con dichas características se abstengan de leer el blog o tomen precauciones al hacerlo ya que no me hago responsable de los efectos que puedan causar. Aun así CUALQUIERA está invitado a leerlos.


  • Cualquier sentimiento, duda o  sensación que experimenten al estar en contacto con los textos (tanto bueno como malo) les invito a que lo comuniquen y compartan conmigo, ya que la tarea fundamental de este blog no es solo exponer mis textos, sino ir mas allá: saber qué y cómo los asimila la gente. Se ruegan sean críticas constructivas.










Por ultimo solo decirles... 






¡BIENVENIDOS! Y.... ESPERO QUE LO DISFRUTEN :)