martes, 4 de octubre de 2011

Canción de cuna

Hoy comienzo a escribir este blog y que mejor manera de hacerlo que con una canción de cuna que haga honor a su nombre. A pesar de que no suelo escribir poesía,  (no he nacido con ese don) yo soy más de prosa, he decidido atreverme con esta.
Poco a poco iréis conociéndome a través de mis textos, algunos alegres, otros lúgubres, todos con una pizca de melancolía propia de los sueños, pero de momento os dejo con una de las pocas poesías que he escrito en mi vida:

Cierra los ojos, mi vida,
y sueña...
Sueña con un mundo
maravilloso
lleno de color
donde no exista el mal
o el dolor.


Sueña con caballos blancos
de crines doradas,
con arcoíris mágicos,
con grandes montañas
llenas de nieve.
Sueña con cosas bellas
con amor verdadero.
Con besos eternos
y principes azules.
Con sirenas, hadas y duendes


Sueña, ¡sueña!
Nunca dejes de soñar
y cuando despiertes,
cuando todo se halla ido
aún te quedarán
los recuerdos del sueño
que podrás hacer realidad


Y si, por mala suerte,
tienes pesadillas
y algún monstruo o bruja
te hace gritar
No temas, vida mia,
que nada de eso es real
y si tu no quieres
ellos jamás te dañarán


Cierra los ojos, mi niña,
es hora de dormir.
Entra en tu propio mundo
de las maravillas
en el que TODO es posible
y del que no querrás salir.


Sueña, nunca dejes de soñar
que todos tus sueños,
si luchas por ellos,
se harán realidad.

2 comentarios:

  1. Preciosa canción de cuna, me gustaría ponerle música y poder cantarla en algún sitio...mmmmm me encanto. Menos mal que no se te da bien la poesía eh!!! jejejejeje
    Un beso pequeña, y nos vemos en la noche cuando todas las luces se apaguen y podamos darnos la mano y soñar con un mundo mejor...

    ResponderEliminar
  2. No soy muy de nanas ni de poesías –salvo Machado-, pero la verdad que si logras trasmitir en este blog la pasión por los libros y textos como lo haces en persona chapó. Mucho ánimo y para lo que necesites ya sabes dónde estamos artistaza; que quiero un para juanchu -o como tu dices "juanxo"- en las menciones de tu primer libro, ¿eh?, jaja. ¿¿Conoces la nana del prisionero de Cecilia?? quizá te guste, en fin; un abrazo.

    ResponderEliminar